Historias desde Japón y punto de encuentro de todos los que tengan algo que decir.

07 julio 2005

La vida continúa.

Como bien dice Arckh tengo/tenemos el blog un tanto abandonado. Esto no es precisamente por falta de actividades, sino más bien por una dejadez auto-justificada en la falta de fotos de los días 3 y 4 del mangutanes-on-tour 2005. Y será por falta de fotos, vamos... Para no dejar desatendido el tema os cuento el fin de semana.

Sniff, sniff. Después de que los mangutanes se fueran, me abandoné a las tabernas y a la mala vida. Ya nada sería lo mismo. Tenía que ahogar mis penas y hacer nuevos amigos...



Hacía tiempo que me habían comentado que tenía que ir a un colegio de Nara a explicarles a unos chavalines qué es España. Vamos, explicarles que ni todos somos "toreadores", ni que todo el mundo sabe bailar flamenco. Esto último lo he tenido que recalcar las últimas dos semanas, pues en un programa que ve aquí casi todo el mundo tuvieron especial flamenco y ahora quieren que les enseñe. A una chica de Indonesia la dije que yo no sabía, que lo mío era torear pero que una lesión había hecho que me cortara la coleta. La dije que la mandaría uno de mis carteles cuando volviera para casa... ¿Me puede mandar alguien un traje de torero de mi talla? Bueno ya sé que no existen pero seguro que si juntais cinco y con un buen sastre os las apañais.

Sigo con los niños. Coincidió que mi presentación era la primera y que la profesora de inglés, o al menos la que sabía hablarlo, tenía cosas más importantes que hacer que traducir lo que yo decía. Era una suerte que estuviera Yannick para traducirme. ¿Suerte? Tengo la tendencia a enrollarme cuando me pongo hablar y entiendo que no se puede traducir todo, pero estar hablando tres minutos y que todo se reduzca a una frase...
Como Nara es patrimonio de la humanidad y está hermanada con Toledo pues además de preguntarme sobre toros, flamenco y comida me preguntaron qué es patrimonio de la humanidad en España y cosas importantes de la ciudad de Toledo. Salvé los muebles decentemente en los dos temas como más tarde comprobé con mi amigo Google, pero no hubiera sido necesario. Yannick estaba allí con sus resúmenes... (Fuera de coñas, al menos Yannick les decía algo comprensible a los japonesines). Las dos primeras fotos son con los chavales encargados de España y en la tercera los extranjeros que participábamos en el tema. Dos chinas, tres coreanos, un francés y un español, se van de fiesta a... (suena a chiste, o no suena a chiste)





Sí, llevé la bandera de León. Me pidieron algo típico y qué más típico que la bandera. Como dice el himno "Sin León no hubiera España antes que en Castilla leyes...". Por cierto, también me dieron un sobre. Tres mil yenes del ala por explicar lo buenos y majos que somos todos los españolitos.

Al llegar de nuevo a Tenri, tenía que asistir al 42º concurso anual de oratoria española que celebra la universidad. Participaron en el jurado, entre otros, el vicerrector de la universidad de Santiago de Compostela y una profesora también de la misma universidad. El discurso estrella para mí fue el de una chica de no sé que universidad que nos habló de lo decepcionante que había sido España para ella. Jajaja. Para partirse. Un jurado con españoles, un concurso de español y la chiquilla diciéndonos que la había decepcionado España por sucia y porque la gente no es amable. Que llevaba en la cabeza una España que no correspondía con la realidad. Sólo la faltó decir que dejaba de estudiar español y se pasaba al francés... Es la de la primera foto. Si la veis por España dos opciones. O la demostrais que se confunde o la quitamos las pocas dudas que la quedaban de que somos unos sucios desagradables.
Después de un trabajo bien hecho, como pudieron comprobar los mangutanes, las dos primeras clasificadas fueron dos alumnas de la Universidad de Tenri. Segunda foto, la de la derecha, Kozue, ganadora del evento. Y bueno, el resto lo podeis comentar vosotros.





En la Expo.

Hey, no pensaríais que se acababa el fin de semana con esto. El domingo a las seis de la mañana me pasaban a buscar los de la universidad para ir a la Expo. Yo ya había ido con los mangutanes así que el resto de la expedición me trataba con respeto. ohhh, neee, ahhh (esto lo pueden comentar los hermanos...) Bueno, todo el respeto que te pueden tener estar gentes tan peculiares venidas de Francia, Rusia, Canada, Indonesia, China, Tailandia y Corea. Como no me gusta postear sin animalillos y sin flores, unas golondrinas en una estación de servicio.



Y bueno, viaje en autobus y llegada a las colas típicas de este tipo de exposiciones.


Bueno, alguna, como la segunda, no tan típica. Aquí teneis a unas 300 personas esperando desde las 9 de la mañana nada menos para coger hora espectáculo de toyota. ¿Alguien pagaría 36 eurazos del ala para estar al menos 5 horas sentado en el suelo esperando para que te den hora para un espectáculo que dura veintitantos minutos? La gente estaba hasta con el "tupper ware".


Espero que al menos el espectaculo sea mejor que el de brother con sus "payasiyos" y sus robots.


Una especie de flores clavadas literalmente en el césped y uno de los relojes que hay por las instalaciones.




Para el que lo quiera ver éste es el pabellón de España. La semana pasada ya había entrado con los mangutanes de la foto de abajo (tomada en una de sus salas) así que esta vez recorrí otros pabellones. Mirad la cola al pabellón español por dentro y por fuera.


Como la gente se dedicaba a estar en las colas en vez de a visitar los pabellones de los distintos países aquí representados, la opción era fácil. Me recorrí casi toda América, Asia y África.

América.

Cuba.




Méjico.





República Dominicana.




Chile,Ecuador,Perú,Venezuela.




Belice,Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá.



Y finalmente el broche de oro con un espéctaculo de tango genial en Argentina. Que ganas de una "Cumparsita" a capella...


Los pabellones de Canadá y de los Estados Unidos estaban con unas colas terribles así que ni me planteé entrar en ellos. Entre América y Asia me encontré con el pabellón de Naciones Unidas.

O.N.U.






Asia.

Comí en la India un pollo al curry y un arroz que bueno... He comido cosas mejores.



Yemen.



Qatar.



Irán.




Nepal. Mi pabellón favorito. Me pareció tan interesante que espero ir algún día a este pequeño país.






Kazajistán.




Bhután




Mongolia.




Al salir de Mongolia, me encontré con estas dos chiquillas tailandesas y me dijeron que habían pagado no sé cuanto por esos "tatuajes". Cuando las dije que en Qatar eran gratis...

China.





Colas no. Korea lo dejo para otro día.



Sri Lanka.




Pakistán.




Bangladesh.



Y aquí, como se me había olvidado cargar la batería de la cámara se acabaron las fotos. Lo cierto es que no vi muchas más cosas interesantes pero por ejemplo Turquía me sorprendió bastante. Turquía y los espectáculos de los paises africanos en un pequeño escenario que han puesto para ellos.

Para la gente que esté interesada en ir a la Expo Aichi2005, decir que para poder ver los pabellones japoneses y de las grandes empresas han de ir entre semana. El bono de 5 de la tarde a 10 cuesta 2300 yenes y como digo, de lunes a viernes, creo que merece la pena.